Etiquetas

EPV (2) arte y tecnología (2) literatura (2) bullying (1) cine (1) graffiti virtual (1) historia (1) museos (1) varios (1)
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

HISTORIA DE UNA MAESTRA.


Hola a tod@s, como sabéis el 23 de abril se celebra el día del libro.
Tengo una amiga que todos los años para celebrarlo nos envía un email recomendándonos alguna lectura. Este año nos recomendó “Historia de una maestra” de Josefina Aldecoa, no conocía esta novela pero pensé que era una buena ocasión para leerla.
“Historia de una maestra” narra en primera persona la vida de una maestra, desde la década de 1920 hasta el estallido de la Guerra Civil Española. Como ya hice en mi entrada sobre “La educación olvidada”, vuelvo a hablaros de los ideales de la educación de la República, y es que creo que son de plena vigencia.

Aquí tenéis algunas frases extraídas del libro:
“nuestro afán de encender a los niños curiosidades y despertar su imaginación”…“han aprendido a expresar lo que piensan”…”la falta de consideración social que sufría nuestra profesión”…“había luchado por imbuir a las mujeres en mis clases de adultos la conciencia de sus derechos”…”creo que hay que educarlos para que sean libres, para que sepan elegir por sí mismos cuando sean adultos”…

Una prosa fácil de seguir y un lenguaje sencillo, claro y directo,… no tenéis excusa para no leerlo, yo ya lo he hecho.


Aquí os dejo las primeras páginas.

domingo, 5 de mayo de 2013

les ratlles de la vida


Hola  a todos, el pasado Jueves 2 de Mayo, tuve un día muy completo. Empecé a las 8.00h con mis clases de inglés (como muchos de vosotros estoy en ello…), a las 12.00h acudimos al MuVIM para ver la exposición Stop Motion Don’t Stop (que anteriormente había propuesto Irene en su blog), muy curiosa por cierto, después comida en la facultad con la “penyeta” y por la tarde la muy interesante conferencia de Fernando Hernández :“Ser docent, artista i investigador. Pautes per una conversa productiva”.
Elena Sáez también nos invitó a la mesa redonda “Experiencias Educativas“, dentro de las actividades del Máster de Arteterapia de la UPV; como el programa me parecía atrayente allí finalicé el día. La decisión fue acertada, cuatro docentes de distintos centros (colegio, instituto, universidad,…)compartieron con los presentes sus proyectos educativos a través de la expresión artística, las nuevas tecnologías y la cooperación.
Llamó especialmente mi atención la experiencia de lectura de “Les ratlles de la vida”, propuesta de Anna Gascón, profesora del IES Federica Montseny  de Burjassot , en la que alumnos, familias, compañeros e incluso la autora de la novela Raquel Ricart han leído , twitteado y participado en cada una de las actividades.
”Les ratlles de la vida” es una novela que cuenta la vida de una familia a través de cuatro generaciones de mujeres como protagonistas, no es una novela juvenil, y al ver los sentimientos que  ha despertado en los chavales me han entrado unas ganas enormes de leerla.
Aquí os muestro  parte de la experiencia.
.
Cuando finalice el libro que tengo entre manos comenzaré este.